Project Description
SALUD ORAL
REHABILITACIÓN ORAL.
Objetivo del diplomado:
diagnosticar, planear y ejecutar tratamientos odontológicos de pacientes con alteraciones del sistema estomatognático mediante procedimientos conservadores o a través de prótesis fija o removible, sea ésta total o parcial, resolución de los desórdenes temporomandibulares y rehabilitación de prótesis implanto soportada de baja complejidad.
Contenido:
- Rehabilitación sobre implante.
- Aditamentos protésicos en implante.
- Provisionales en rehabilitación.
- Biomateriales cerámicos.
- Fotografía clínica.
- Oclusión aplicada.
- Diseño digital de sonrisa
- Discusión de casos clínicos.
URGENCIAS Y EMERGENCIAS ODONTOLÓGICAS.
Objetivo del diplomado:
Proporcionar los conocimientos actualizados y organizados necesarios para que el participante pueda adquirirlos y logre procesar la información con el propósito de identificar rápidamente signos y síntomas, etiologías, establecer diagnósticos y tomar conductas que conduzcan a la solución del problema.
Contenido:
- Manejo de urgencias endodonticas.
- Accidente endodonticos.
- Trauma I.
- Trauma II.
- Oral Menor.
- Infecciones odontogenicas.
- Manejo de urgencias periodontales.
- Manejo de urgencias en prótesis (PPF, PR, PT).
ESTÉTICA DENTAL.
Objetivo del diplomado:
Capacitar con fundamentos básicos y actualizados de los componentes estéticos de la sonrisa, diseño de sonrisa, blanqueamiento, odontología cosmética, odontología adhesiva.
Contenido:
- Fundamentos básicos: composición, unidad, fuerzas, simetría, proporción, balance, líneas.
- Componentes estéticos de la sonrisa: dentales y gingivales.
- Visagismo y morfofisiologia. Conceptos actuales.
- Diseño de sonrisa
- Odontología cosmética vs. Odontología estética.
- Diseño de sonrisa digital.
- Consideraciones diagnosticas – mockups
- Color, dimensión del color, percepción, metamerismo, propiedades ópticas de los dientes, dispositivos digitales para toma de color, guías de color, selección
- y comunicación del color.
- Indicaciones, ventajas sobre carillas directas en resina, preparación, análisis del sustrato.
DISEÑO DE SONRISA Y MARKETING DIGITAL.
Objetivo del diplomado:
Incorporar protocolos y apoyo tecnológico en el diseño de la sonrisa en los tratamientos odontológicos con alta demanda estética e incentivar el trabajo multidisciplinario en este tipo de situaciones.
Contenido:
- Blanqueamiento dental.
- Anatomía dental
- Adhesión
- Resinas
- Selección de color
- Materiales de impresión
- Ceromeros y polividrios
- Postes estéticos
- Carillas dentales.
- Restauraciones libres de metal
- Diseño de sonrisa
- Marketing del consultorio dental.
ORTODONCIA.
Objetivo del diplomado:
Formar en Ortodoncia con las competencias requeridas para un desempeño idóneo, científico, innovador, democrático, responsable, comprometido socialmente con el país; con disciplina, ética y para el desempeño como individuo líder y ejemplo para su comunidad.
Contenido:
- Reseña histórica de la ortodoncia.
- Historia clínica de la ortodoncia.
- Importancia de exámenes de diagnósticos.
- Órdenes para exámenes de ortodoncia, consentimiento informado y contratos.
- Tipos de ortodoncia.
- Tipo bracktes.
- Instrumental de ortodoncia.g
- Alambres de ortodoncia, bandas y tubos.
- Elásticos.
- Resinas para la segmentación de brakets.
- Aditamentos en ortodoncia.
- Higiene en ortodoncia.
ODONTOPEDIATRIA.
Objetivo del diplomado:
adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en la prevención, detección de factores de riesgo, en el diagnóstico y en el tratamiento oportuno de las patologías que afectan los diferentes sistemas que componen el sistema estomatognático, para que esté en capacidad de dar atención integral en salud oral a niños.
Contenido:
- Llenado de historias clínicas, indicaciones y procedimientos.
- Aplicación de fluor en niños.
- Manejo de conducta, técnicas adecuadas en paciente receptivos.
- Manejo de conductas en pacientes no receptivos.
- Sedación consiente en odontopediatria.
- Morfología dentaria, cronología de erupción dentaria, anatomía dental y nomenclatura dentaria.
- Caries de aparición temprana, diagnóstico y tratamiento de caries.
- Operatoria dental en niños: indicaciones y procedimientos.
- Presentación de casos clínicos, indicaciones, contraindicaciones en los tratamientos de terapias pulpares.
- Coronas preformadas en niños.
- Cirugía dental en niños.
- Estética dental en niños.
OCLUSIÓN CLÍNICA.
Objetivo del diplomado:
acercar a la actividad cotidiana en el manejo básico y avanzado de la oclusión, considerando situaciones clínicas ligadas a Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial.
Contenido:
- Relación de la estética con el plano incisal, plano ocusal, fonética, relación céntrica y dimensión vertical.
- Diagnóstico diferencial del dolor facial y dental referido.
- Localización de relación céntrica o posición mandibular confortable de cada paciente.
- Técnicas y materiales para registros interoclusales para la relación céntrica.
- Principales articuladores, arcos faciales y prácticas de cómo utilizarlos.
- Demostración y prácticas de montaje articulador semiajustable para el diagnóstico oclusal y plan de tratamientos entre participantes.
- Ajuste oclusal selectivo..
- Guardas oclusales.
- Tipos de guarda indicaciones y contraindicaciones de cada uno.
ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
Objetivo del diplomado:
brindar conocimiento general y específico de normas de esterilización y aspectos de bioseguridad a considerar de tal forma que el técnico pueda desarrollar y replicar lo aprendido en su labor diaria.
Contenido:
- Concepto de odontología preventiva
- Asepsia y antisepsia
- Caries dental
- Medidas preventivas en odontología.
ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO.
Objetivo del diplomado:
tiene como propósito la formación básica y fundamental para que el estudiante aprenda a promover en su vida, entre las personas, las familias y organizaciones, estilos de vida saludables que aporten al mejoramiento del nivel de calidad de vida y de su estado de salud.
Contenido:
- Introducción odontología preventiva.
- Limpieza, desinfección y esterilización en el consultorio dental.
- Higiene bucodental, la placa bacteriana.
- Epidemiología y profilaxis general de las enfermedades bucodentales.